Con el objetivo de generar espacios de reflexión y análisis acerca de los retos del derecho de acceso a la información y la transparencia, los días 21 y 22 de noviembre se llevará a cabo el Primer Encuentro Nacional Mejores Prácticas en Transparencia, en el Salón Barroco del Edificio Carolino de la BUAP.
Organizado por la Conferencia Mexicana de Acceso a la Información Pública, el Gobierno del estado, el Ayuntamiento de Puebla, la Comisión de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Puebla, y la BUAP, sede del evento, durante los dos días de trabajo se realizarán paneles, conferencias magistrales y la presentación del libro La rendición de cuentas y respuesta discrecional y por omisión, de José Roldán Xopa, este último el jueves 21, a las 19:00 horas.
Tras su inauguración el jueves, a las 10:00 horas, los doctores Salvador Nava Gomar, Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial de la Federación y Jorge Islas López, catedrático de la Facultad de Derecho de la UNAM y miembro del Grupo Oaxaca, impartirán conferencias magistrales sobre el tema.
Al día siguiente, la tercera conferencia magistral del Primer Encuentro Nacional Mejores Prácticas en Transparencia, estará a cargo de los doctores Luis Raúl González Pérez, Abogado General de la UNAM y María Marván, consejera del Instituto Federal Electoral.
Asimismo, durante los días jueves y viernes 21 y 22 de noviembre, se desarrollarán paneles para debatir acerca de los retos del derecho de acceso a la información y la transparencia, así como para dar a conocer las mejores prácticas de los sujetos obligados en transparencia, y los resultados generados en beneficio de la sociedad.
Los paneles versarán sobre «La información socialmente útil: una necesidad inaplazable», «Transparencia y tecnologías: un binomio indisoluble e «Información: elemento necesario para una participación social activa».
El Primer Encuentro Nacional Mejores Prácticas en Transparencia está diseñado para todo público y es de libre acceso. Los interesados podrán obtener más información en la página electrónica www.transparencia.buap.mx, donde también podrán registrarse en línea para participar.
Reflexionarán en la BUAP sobre el acceso a la información y la transparencia
×
Somos un espacio informativo donde pretendemos acercar las inquietudes de la población a las soluciones del gobierno. Diciendo las cosas como son, Al Chile… Poblano!
Al Chile… Poblano!
Comment here