BTIS Tepexi: 35 años formando al hombre nuevo

Tepexi de Rodríguez, Puebla. El 20 de noviembre, toda la comunidad del Bachillerato Tecnológico Oficial “Licenciado José María Cajica Camacho” (BTIS) de Tepexi de Rodríguez y escuelas hermanas, desfilaron por las calles principales, culminando con un espectacular programa cultural desarrollado en la Plaza de Armas, ante más de mil 500 ciudadanos, algunos expresidentes municipales, y ante la presencia de los principales dirigentes regionales del antorchismo en la Mixteca alta, Lisandro Campos Córdova y Edith Villa Trujillo, actual presidenta municipal de Ahuatempan.

Y es que el BTIS fue fundado hace 35 años en Tepexi de Rodríguez, como producto de la lucha del Movimiento Antorchista Nacional, con la participación de muchos maestros y trabajadores que han pasado por esta institución educativa para la formación de miles de estudiantes de 33 generaciones sobre la base del Proyecto Educativo de Antorcha Magisterial y de las consignas de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR), a saber, por una educación científica, crítica, democrática y popular.

“En el BTIS se fomenta la excelencia académica, la disciplina escolar, se desarrollan exitosamente grupos de baile, danza, oratoria, poesía, música, canto; también clubes deportivos una muy disciplinada Banda de Guerra, y la más grande banda musical de toda la Mixteca, con su grupo de bastoneras.

Del BTIS egresan alumnos que han ido a las mejores Universidades del país como la UNAM, BUAP, Chapingo, el Politécnico, etc., ahora hay cientos de profesionistas que fueron alumnos de esta gran institución, maestros, doctores, ingenieros, arquitectos, contadores, entre otros; muchos presidentes municipales de la región han sido alumnos de este bachillerato, dirigentes antorchistas destacados han sido estudiantes del BTIS” , informó en entrevista María Obdulia Vidal Bonifacio, directora de esta prestigiada institución educativa.

Lisandro Campos Córdova, en su mensaje a la comunidad dijo: “tenemos que crear una juventud diferente, una juventud crítica, una juventud que vea la sociedad tal y como es, que vea a la gente tal como es, que reconozcan que la gente humilde es la que más contribuye en esta nación para resolver los problemas educativos y de todo tipo y que generalmente se le cargan todos los impuestos y todos los gastos, tenemos que reconocer que quien mantiene la educación, quien mantiene al BTIS es el pueblo, y debemos estar siempre agradecidos con el pueblo”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba