Denuncian comerciantes aumento de la inseguridad

Los comerciantes organizados en los tianguis del Movimiento Antorchista en Puebla denunciaron el clima creciente de inseguridad que se vive en la capital poblana y que afecta directamente su labor diaria.

Uno de los trabajadores resumió el sentimiento generalizado entre los vendedores: “La inseguridad en Puebla va en aumento y es grande el temor que sentimos para salir a vender a las calles, el mismo sentimiento tienen los compradores. Es un verdadero problema. Salimos con la bendición de Dios, pero no sabemos si regresamos a casa”.

Esta preocupación ha aumentado debido a los constantes robos, asaltos y agresiones que se registran en distintos puntos de la ciudad.

Los datos recientes sobre la situación de seguridad en Puebla confirman este temor. En 2024, la capital concentró más de 29 mil víctimas por cada 100 mil habitantes, superando el promedio nacional y consolidándose como una de las ciudades con mayor incidencia delictiva. El robo continúa siendo el delito más frecuente, representando más de la mitad de los incidentes reportados, seguido por amenazas, violencia familiar y otros delitos del fuero común. Durante los primeros meses del mismo año, Puebla se colocó entre los estados con mayor número de delitos registrados, lo que refleja una tendencia preocupante para quienes dependen de la actividad comercial para sostener a sus familias.

Ante esta situación, el Movimiento Antorchista hizo un llamado firme a las autoridades municipales y estatales para que refuercen de manera inmediata las acciones de seguridad en corredores comerciales, tianguis y colonias populares. La organización señaló que miles de comerciantes salen cada día a trabajar sin la certeza de volver a sus hogares, lo cual no puede normalizarse ni minimizarse. La seguridad pública —dijeron— es una responsabilidad del gobierno municipal y debe garantizarse sin distinciones, especialmente para los trabajadores más vulnerables que sostienen la economía local.

Finalmente, los comerciantes reiteraron que continuarán exigiendo la presencia policial suficiente, infraestructura de vigilancia y mecanismos efectivos de prevención del delito para poder trabajar con tranquilidad. Señalaron que el comercio popular es una actividad fundamental para miles de familias y que es urgente recuperar la seguridad en la ciudad para que nadie tenga que salir a ganarse la vida con miedo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba