La Ciudad de las ideas, un encuentro de mentes brillantes que no se conforman con la realidad actual: Rafael Moreno Valle


Como un encuentro de mentes brillantes con el que se busca pensar más allá y no conformarnos con lo que es nuestra realidad, definió Rafael Moreno Valle, gobernador del estado de Puebla, a la sexta edición de la Ciudad de las Ideas, encuentro para el diálogo que tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre en esta ciudad.
Dangerous Ideas es el título de la edición 2013 de la Ciudad de las Ideas, el cual reunirá a 70 participantes entre académicos, escritores, artistas y científicos, quienes formarán parte de un programa que buscará la transformación, señaló en conferencia de prensa Andrés Roemer, director de la asociación civil Poder Joven, organizadora del evento.
«Este año jugamos con el peligro, el cual significa la transformación, la riqueza intelectual y el empoderamiento, que la gente se empodere y en la transformación de una mente inquisitiva, critica, y analítica», expresó Andrés Roemer.
El fundador del encuentro indicó que para esta edición, se hizo una reinvención jugando con los números. «El año 2013 es el año del peligro, pero no es un peligro de destrucción, maldad ni de sombras, sino de empoderamiento, un peligro a la Galileo Galilei, Darwin, Einstein, gente que nos provocó realmente, que cuestionó el estatus quo, y que cambiáramos de ideas».
El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, explicó que el que la Ciudad de las Ideas sea un proyecto de largo plazo da la certidumbre de que se realizará durante toda la administración estatal, con la posibilidad de traer a las mejores figuras del mundo.
«La Ciudad de las Ideas se ha ido posicionando entre pensadores e intelectuales del mundo pues evidentemente se vuelve más fácil convocarlos y que quieran participar. La meta que nos hemos fijado, junto con Andrés y el Grupo Salinas es que cada año debemos ser mejores y superar lo que se haya alcanzado el año anterior», apuntó el gobernador poblano.
Indicó que en esta edición de la Ciudad de las Ideas, que se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre en el Complejo Cultural de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla se buscó escuchar a las personas que han sido capaces de innovar y cambiar la realidad.
«También buscamos a mexicanos que tienen que aportar al mundo, del sector salud, es fundamental conocer los avances de la medicina, se busca tener biólogos, hombres de negocios que hablen de su experiencia, siempre con el énfasis en la literatura, la filosofía, buscando que haya temas de interés para todos los ciudadanos. Nuestra idea es que los mexicanos podamos aprender de los mejores», expuso el titular del Ejecutivo estatal.
Finalmente Rafael Moreno Valle señaló que existe un fuerte interés en que Puebla sea vista como una ciudad del conocimiento en donde se invita a los grandes pensadores del mundo y se discuten los temas de vanguardia.
Este año el encuentro anuncia entre sus principales actividades el debate-diálogo entre Deepak Chopra y Richard Dawkins, con el que promete convertirse en el evento más importante del año.
Entre las «mentes de primer nivel» que participarán, anunció Andrés Roemer, está Alain Botton, quien hablará de educación, inteligencia emocional, por lo que presentará un discurso especifico para la Ciudad de las Ideas.
También estarán Daniel Libeskind, Josh Beckerman, Kees Moeliker, Lior Suchard, Michael Sherner, el caricaturista Roz Chast, jóvenes menores de 18 años como Umi Garrett y Yoyo Black.
Entre los conferencistas mexicanos estarán Alondra de la Parra, Alfredo Quiñones-Hinojosa, Elisa Carrillo y Xavier Velasco.
«Les podría decir que para la Ciudad de las ideas, es el mejor año, por mucho», aseguró Andrés Roemer.
El encuentro, que cuenta con el apoyo del Conaculta, y que tiene como objetivo principal fomentar la curiosidad y la creatividad para romper paradigmas y crear nuevas formas de pensamiento se realizará del 7 al 9 de noviembre en el Complejo Cultural de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.