Logran un cambio significativo en Ahuatempan

*Edith Villa Trujillo rinde su primer informe de gobierno
Santa Inés Ahuatempan, Puebla.-Además, Villa Trujillo detalló los logros alcanzados pese a enfrentar recortes presupuestales, falta de apoyo federal y la cancelación de proyectos previamente aprobados. Subrayó que su gestión se distingue por ser “una presidencia abierta para todos” y por mantener “una administración transparente”.
En materia de agua potable, se destacó la rehabilitación y equipamiento del pozo noria de Chicalcoatl, que abastecerá al municipio, así como el pozo “El Pajarito” en el barrio de Jesús. Se realizaron mejoras en la red de agua potable en varias calles y se adquirió una bomba para el pozo de la comunidad Loma Las Minas.
Respecto al drenaje y alcantarillado, se concluyó la primera etapa del colector principal, mientras que la segunda etapa y el drenaje en Calle Las Palmas continúan en proceso. En pavimentación, se entregaron cuatro calles adoquinadas y cinco más están en ejecución, algunas con entrega prevista antes de finalizar el año.
El alumbrado público fue una de las primeras acciones priorizadas, iluminando espacios como el parque, la presidencia municipal, la unidad deportiva y diversos barrios y comunidades. En seguridad, se adquirieron dos patrullas y se fortaleció el equipamiento y capacitación de los elementos, así como la implementación de operativos, la activación de un número de emergencia disponible las 24 horas y la colaboración interinstitucional con la policía estatal y la Guardia Nacional.
Villa Trujillo recordó que «cuando tomamos protesta nos encontramos con que el municipio no contaba con una sola unidad para atender todas las necesidades surgidas por el olvido, la irresponsabilidad y el abandono de los entonces responsables por lo que hemos echado mano de las unidades que nos han facilitado los compañeros antorchistas que hasta la fecha nos siguen brindando servicio, va mi gratitud por su solidaridad».
La alcaldesa resaltó el compromiso con el uso responsable de los recursos públicos. Comparó el cumplimiento del 8% en la Plataforma Nacional de Transparencia de la administración anterior con el 100% alcanzado por su gobierno en los trimestres correspondientes al ejercicio 2024 y 2025. Además, se reporta cumplimiento total en los sistemas CONAC y SEvAC. Afirmó: «No tenemos nada que ocultar.»
El Sistema DIF municipal ha triplicado el número de beneficiarios en la “Estancia de Día” para adultos mayores, entregando despensas puntualmente y gestionando jornadas de salud visual, belleza y pláticas informativas en escuelas. La unidad básica de rehabilitación (UBR) fue reactivada, brindando más de mil servicios de terapia física y psicológica.
En educación y cultura, se otorgaron credenciales de descuento a estudiantes, se ofrecieron cursos de verano gratuitos y se recuperó la calidad de la Feria anual con eventos de alto nivel. Se anunció la iniciativa para que el Congreso del Estado reconozca las tradicionales «Ofrendas Nuevas» como Patrimonio Intangible de Puebla.
En deportes, se reactivaron ligas de baloncesto, fútbol rápido y voleibol. En salud, se realizaron jornadas de vacunación, esterilización, fumigación y descacharrización. Se logró la gestión de un médico para la clínica del IMSS, que llevaba meses sin servicio.
La administración firmó un convenio con el IPAM, beneficiando a 10 ciudadanos con el programa «Migrante emprende», que otorga 20 mil pesos a cada retornado, además de asesorías y apoyo en trámites. Tres familias fueron beneficiadas con el programa «Encuentro Familiar», y se brindó apoyo en casos de repatriación de restos humanos.
En fomento agropecuario, se implementaron acciones para la regulación del ganado, colocación de puntos de inspección y registro de fierros marcadores, posicionando al municipio en el quinto lugar estatal en cumplimiento. Se destacaron las Escuelas de Campo como modelo exitoso.
En el ámbito mercantil, se mantiene una comunicación constante con comerciantes locales y foráneos, especialmente en fechas clave como la feria anual y el Día de Muertos.
«Sí se puede gobernar para el pueblo, sí se pueden administrar los recursos en beneficio de toda la población, sí se pueden sentar las bases para una vida más digna a través del trabajo organizado, no hace falta ser nativo de un lugar para trabajar por su desarrollo», concluyó.
Finalmente, agradeció a su equipo de trabajo y aseguró que seguirá trabajando por el progreso del municipio.