Se prevén lluvias fuertes para este martes en Puebla y Veracruz

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este martes 14 de octubre de 2025, diversos fenómenos climáticos, como canales de baja presión, una circulación ciclónica, una zona de baja presión, un nuevo frente frío y el ingreso de humedad, entre otros, ocasionarán lluvias en gran parte del país.

Según las previsiones meteorológicas, estas condiciones ocasionarán precipitaciones, en mayor o menor grado de intensidad, en 29 entidades del país. Estos son los estados habrá lluvias fuertes, intensas y chubascos:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas de 75 a 150 milímetros: sur de Chiapas.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes de 50 a 75 milímetros: Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Tabasco.

Chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 milímetros: Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos de 5 a 25 milímetros: Baja California, Sinaloa, Nuevo León, Hidalgo, Estado de México y Morelos.

Lluvias aisladas de 0.1 a 5 milímetros: Sonora, Coahuila, Querétaro, Guanajuato, Ciudad de México y Tlaxcala.

De acuerdo con las previsiones del SMN, canales de baja presión sobre el occidente del Golfo de México, el sureste mexicano y la Península de Yucatán, así como una circulación ciclónica en niveles altos desplazándose sobre el sur de dicho golfo, además de la posible formación de una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico en el Pacífico Sur, originarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en dichas regiones, con lluvias puntuales intensas en Chiapas.

Además, informó que en estados del norte, occidente y centro del país se esperan chubascos y lluvias fuertes debido a los efectos de un canal de baja presión sobre la Sierra Madre Occidental y el centro de la República Mexicana, junto con el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico y el Golfo de México, y divergencia. Al mismo tiempo, la onda tropical número 37 se desplazará al sur de las costas de Jalisco y Colima y reforzará la probabilidad de lluvias en el occidente de México.

Asimismo, el SMN indicó que un nuevo frente frío, el número 7, se aproximará al noroeste de México; este fenómeno, asociado con la corriente en chorro subtropical, ocasionará fuertes rachas de viento, descenso de temperaturas, lluvias y chubascos en el estado de Baja California.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba