Los gadgets mejor presentados de la CES 2023

Como cada principio de año, uno de los eventos más esperados por los geeks o amantes de la tecnología es el Consumer Electronics Show (CES) o Feria de Electrónica de Consumo, celebrado en enero y realizado en la ciudad de Las Vegas, Nevada.
Dicho evento se divide en 41 categorías temáticas como Inteligencia artificial (IA), realidad virtual (VR), realidad aumentada (RA), ciberseguridad, salud digital y criptomonedas.
Una selección de los adornos tecnológicos más premiados, a modo de balance y cierre, es realizada todos los años por la propia organización del CES. Mientras que algunos sitios especializados como Wired, TechRadar y Gizmodo realizan la propia, nosotros decidimos no quedarnos atrás y hacer el nuestro.
Cuáles fueron los dispositivos más asombrosos del CES 2023
Más allá de las majestuosas pantallas inalámbricas y con resolución portentosa, que constituyen el plato fuerte del CES, unas de las categorías más sugestivas de esta feria son los gadgets, elaborados por pequeñas startups con un alto grado de diseño.
Los equipos mejor logrados de esta edición, donde predominan los que tienen una orientación sanitaria o de servicio, son:
Ring Car Cam
Aprovechando la tendencia de instalar cámaras en el parabrisas del auto -conocidas como dashcams- bajo la excusa de registrar accidentes o intentos de robo, la firma Ring, que está en el país, lanzó un producto que integra el software de Alexa.
El hardware está compuesto por dos cámaras, una para vigilar el interior y otra orientada hacia el parabrisas delantero, como para tener una perspectiva de lo que ocurre tanto dentro como fuera del vehículo.
Si los sensores de este sistema detectan alguna anomalía o se dispara la alarma, se enciende la grabación automática, al tiempo que alerta a través de la app de Ring lo que está sucediendo.
Si hay una persona merodeando en las cercanías, el dispositivo tiene un micrófono y un parlante, que permiten comunicarse con el curioso para disuadirlo. En forma remota o presencial, es posible activarla con solo decir “Alexa, graba”.
Actualmente se puede reservar por 200 dólares durante un tiempo limitado, pero el precio final será de 250 dólares cuando se lance el 15 de febrero.
Prinker M
Para quien le fascinan los tatuajes, pero no está dispuesto a someterse a una sesión de pinchazos, esta impresora portátil, con sede en la Argentina, es capaz de fijar dibujos temporales, utilizando tintas cosméticas.
Para aplicar cualquier diseño basta con apoyar la impresora y en cuestión de segundos se plasma el motivo sobre la piel. Los tatuajes son resistentes al agua, dice la empresa surcoreana, aunque pueden removerse con jabón.
La aplicación complementaria, que se encarga de enviar los estampados a la máquina portátil, incluye más de 12.000 diseños y también permite sumar los propios.
El dispositivo principal se vende por 279 dólares y los cartuchos de tinta para producir unos mil tatuajes cuestan 119 dólares.
U-Scan
Withings es una firma que se dedica a crear wereables de la salud. Incluye desde smartwatches, balanzas de baño inteligentes e incluso, termómetros. Pero en CES 2023 sorprendió con el U-Scan.
El gadget se sujeta -como las pastillas de limpieza- al borde del inodoro y fue ideado para realizar evaluaciones de salud mediante el análisis de la orina. Incluso puede diferenciar entre distintas personas en función de su chorro.
Una bomba accionada por calor extrae una muestra y la envía a través de un «circuito microfluídico» a un cartucho lleno de cápsulas de análisis para tres meses. Si la app detecta determinados biomarcadores, debido a alguna reacción química, alerta a la persona.
Un sensor óptico que analiza las tiras reactivas que cambian de color permite que, a través de la aplicación, se determine desde los ciclos de fertilidad hasta la ingesta diaria de agua y nutrientes, sin tener que enviar nada al laboratorio.
Z-Lens
Este año se presentaron varios lentes inteligentes, como los RayNeo X2 de TCL o los Idol Eyes, pero los firmados por Lumus, con realidad aumentada, se destacan por su calidad de imagen.
Estos lentes utilizan ondas que proyectan la «pantalla» en el cristal, ya que, si bien los píxeles están en la montura, es el vidrio el que conduce la luz hacia ojos. El motor óptico de los Z-Lens cuenta con una resolución de 2K por ojo para lograr una imagen limpia.
Lumus patentó este lente de ondas «reflectantes» en lugar de «difractivas», que utiliza la mayoría, lo que se traduce en imágenes más brillantes y nítidas, así como en un consumo energético menor, por lo que la montura puede llevar baterías más pequeñas.
Para poder utilizarlos a plena luz del día, soportan una luminosidad de 3.000 nits, lo que implica que las consultas se pueden realizar bajo el sol del mediodía. Desde lo estético, no se distinguen de un anteojo convencional.
Nowatch Smartwatch
Aunque suene paradójico, los Nowatch son los primeros relojes inteligentes que no muestran la hora en la pantalla. Se presenta como un «awareable» que registra las estadísticas corporales.
Lo llamativo es que los sensores y demás mecanismos de medición están ocultos en la base. Arriba se montan unas esferas de piedra intercambiable, que se adhieren magnéticamente a la caja del reloj.
Los sensores ocultos pueden registrar la frecuencia cardiaca, los pasos, el sueño y la producción de las glándulas sudoríparas. También el nivel de estrés y puede detectar episodios cardíacos con anticipación.
Nowatch apela a la tecnología de biosensado EDA (Electro Dermal Activity) de Philips salud. Los datos recogidos se muestran en la aplicación, tanto para Android como iOS, asociada con el equipo.
El smartwatch se vende por 500 dólares, y cada «esfera» de piedras se venderá por separado. La más económica cuesta 27 dólares.
El auto que cambia de color
BMW presentó su auto conceptual BMW iX Flow que cambia de color según lo disponga su dueño desde una app en su smartphone.
El vehículo está envuelto en paneles flexibles de tinta electrónica que permiten modificar sus tonos e incluso mostrar patrones en constante cambio y elementos de diseño personalizados en su exterior, adaptarse al estado de ánimo del conductor e incluso combinar con su atuendo.
No cabe duda que la CES nos sorprendió este año con una gran cantidad de gadgets de todo tipo, eso si, una marcada tendencia en dispositivos con inteligencia artificial, pasando por un enorme televisor inalámbrico, un horno inteligente y hasta un escritorio con bicicleta fija que carga dispositivos.
La CES 2023 de Las Vegas nos regaló, como nos tiene acostumbrados, un pantallazo del futuro y un adelanto de lo que será novedad en pocos años.
Me despido hasta aquí, y como en cada colaboración le recuerdo que quedo abierto a sus comentarios en las distintas redes sociales de este, su humilde servidor, o al correo electrónico.
Hasta la próxima.
Facebook: Manny Warrior
Twitter: @mannywarrior
Mail: sintintanicarbon@gmail.com